JUAN FRANCISCO BERTONI x ALBERT COLL

julio 18, 2025

JUAN FRANCISCO BERTONI x ALBERT COLL
¿Recuerdas qué sentiste la primera vez que leíste el mensaje sobre esta colaboración?
Cuando leí el mensaje por primera vez sentí una conexión inmediata. Había tanta ternura en esa historia de la abuela que cuidaba desde la orilla, que supe que había algo profundo detrás de esas imágenes. Sentí que no era solo un encargo, era un homenaje, y eso me emocionó muchísimo.


⁠¿Qué te resonó del universo del Abuela Swim Club?
Me resonó esa idea de pertenencia, de un club imaginario donde la memoria y el cariño son lo que te dan entrada. Me conmovió la forma en que lo cotidiano una abuela sentada en la arena se convierte en un símbolo tan poderoso, lleno de amor y color!
En los primeros intercambios, hablamos mucho de nuestros abuelos. ¿Qué lugar ocupan los tuyos en tu vida y en tu trabajo?
Mis abuelos son parte de mi raíz. Tuve la suerte de criarme con ellos, entre tantas cosas me  enseñaron que la memoria puede ser un refugio y también una fuente de inspiración.  Tengo una historia muy hermosa con ellos y sin duda son mis dos personas preferidas del mundo! 
¿Hubo alguna imagen que te emocionó especialmente? ¿Por qué?
Sí, hubo una en la que la abuela estaba de rodillas sobre la arena, Esa imagen me atravesó porque se sentía como un instante suspendido en el tiempo, una mirada que abarcaba generaciones. Parecía que ella guardaba un secreto en su sonrisa! 

⁠Si pudieras dedicarle esta colaboración a alguien, ¿a quién sería?
A mi propia abuela. Ella fue quien me enseñó a mirar despacio, a apreciar los detalles sencillos. El próximo año vendrá a visitarme! Espero podamos compartir esta toalla en la arena para mirar juntos un rato el mar!

¿Qué te gustaría que sintiera alguien al ver estas toallas por primera vez?
Me gustaría que sintiera un pequeño pellizco en el corazón, de esos que te hacen sonreír y al mismo tiempo recordar a alguien. Que sientan que estas toallas no son solo objetos, sino recuerdos tejidos entre el mar y la piel.


⁠¿Cómo fue tu proceso creativo para intervenir las imágenes?
Lo viví como un diálogo con el pasado. Miraba cada foto con calma, tratando de escuchar lo que me contaba, y luego iba añadiendo líneas y colores como si estuviera bordando recuerdos. Quise que mis trazos se sintieran vibrantes, que acompañaran sin borrar la historia.
Tu trabajo suele tener una energía muy luminosa y emocional. ¿Cómo equilibras memoria, dolor y belleza al ilustrar?
Para mí, la memoria siempre viene con un poco de melancolía, pero también con mucha luz. Intento abrazar las dos cosas, no ocultarlas. Cuando dibujo, busco un punto donde el recuerdo se vuelva vibrante, donde incluso el dolor se transforma en algo bello, como si lo acariciaras con el color.


Ver artículo completo

Stefanixa Tejada x Albert Coll
Stefanixa Tejada x Albert Coll

junio 05, 2024